Liderazgo en tiempos de crisis

Liderar no es dar órdenes desde una oficina, es estar en el frente con tu equipo

Cómo el liderazgo transformó una crisis en la prisión de Yare



Problema:

Cuando asumí el cargo de director en Yare, la situación era crítica. La gestión anterior había destruido la moral del personal, lo que llevó a una pérdida total del régimen de seguridad. Las cifras eran alarmantes:


4 muertos por semana.

12 heridos cada semana.

26 fugados en solo 22 días.

El personal, desmotivado y temeroso, había dejado de cumplir sus funciones, lo que permitió que el caos tomara el control.


Solución:

La única manera de recuperar la seguridad era a través de un liderazgo firme, directo y presente. Apliqué estrategias que posteriormente darían origen a DUCIS: Liderazgo, Gerencia y Comando, basándome en principios fundamentales para restablecer el orden:


🔹 Presencia activa y liderazgo en el terreno: En lugar de quedarme en una oficina, recorrí la cárcel, acompañando a los funcionarios en las zonas más peligrosas. Esto les dio confianza y, al mismo tiempo, los obligó a retomar sus funciones. Si el director estaba allí, ellos no podían echarse atrás.


🔹 Restablecimiento de la disciplina y voluntad de trabajo: Aunque el personal estaba en una inferioridad numérica extrema—7 funcionarios para 1.800 reclusos—logramos recuperar la moral. Poco a poco, cada funcionario comprendió que su labor era crucial para salvar vidas, incluyendo las suyas propias.


🔹 Operaciones de inteligencia y control interno: Se estableció una red de informantes dentro de la prisión, lo que permitió saber exactamente dónde se escondían armas y drogas. Se realizaron incautaciones frecuentes, incluso de pequeñas cantidades, para demostrar control y debilitar la organización interna de los reclusos.


🔹 Atención a los reclusos: Se les dio respuesta a sus quejas y solicitudes legítimas, reduciendo la tensión interna y evitando motines.


Resultado:

📉 98% de reducción en homicidios dentro de la prisión.

📉 92% de reducción en heridos.

🚫 100% de reducción en fugas.


Mes tras mes, Yare pasó de ser una de las cárceles más peligrosas del país a liderar las estadísticas de seguridad e incautaciones, superando incluso a la suma de todas las demás cárceles del país juntas.


Conclusión:

El liderazgo no es un concepto abstracto, es acción. En situaciones de crisis, no basta con dar órdenes: hay que estar en el terreno, inspirar confianza y establecer una estrategia clara.


Si quieres conocer cómo aplicar estos principios de liderazgo en tu organización, escríbeme a info@marcelocrovato.com.

Por Marcelo Crovato 8 de abril de 2025
Un golpe de estado, no siempre es violento
Por Marcelo Crovato 7 de abril de 2025
La creatividad sin dirección puede ser más peligrosa que la rutina
Por Marcelo Crovato 2 de abril de 2025
Calma en la tormenta: cómo el liderazgo puede contener el miedo
Por Marcelo Crovato 1 de abril de 2025
La democracia no puede ser excusa para pisotear la Constitución. No todo lo que decide la mayoría es correcto
Por Marcelo Crovato 31 de marzo de 2025
Escuchar es esencial, pero decidir es responsabilidad del líder
Por Marcelo Crovato 25 de marzo de 2025
La ignorancia es fatal
Por Marcelo Crovato 24 de marzo de 2025
Cómo desarrollar una cultura empresarial donde la innovación sea constante
Por Marcelo Crovato 18 de marzo de 2025
Entre papeles y gases lacrimógenos, una audiencia marcada por la represión
Por Marcelo Crovato 17 de marzo de 2025
Una empresa con procesos lentos y confusos no pierde ventas… pierde clientes.
Por Marcelo Crovato 17 de marzo de 2025
El liderazgo real no viene del título, sino del respeto y la confianza del equipo
Más entradas
Share by: